jueves, 4 de marzo de 2010

Seguimos de gratis y sin hacer practicas...

Esta vez, si hay alguna equivocacion con las palabras es culpa mía, porque ya tengo internet en la habitacion y escribo desde mi propio portátil, jejeje. La conexión es prestada, porque todavía no hemos firmado el contrato de la habitacion ni nos han dado el cable, pero una chica belga del primer piso me ha dejado uno que tenia de sobra hasta que me den el mío propio.
Y es que por fin hemos encontrado a alguien en la residencia!! Ayer llegaron 2 chicas de Noruega bastante majas con las que hemos empezado a hablar hoy y son bastante simpáticas. Una de ellas es enorme y tiene 27 años, así que es más afín a mis añitos (we are old people, but I´m de oldest!!!!). Y luego, al salir a comprar el bono del tren para estrenarlo mañana (ahora os cuento), nos hemos encontrado con otra chica de Bélgica que estudia aqui y vive aquí todo el año que nos ha acompañado hasta la estación y nos ha hecho de traductora con el de la ventanilla. Luego hemos ido a comprar y al entrar hemos estado hablando otro rato con ella y con el vecino, que también es de aqui. Lo primero que han hecho es sacarme UNA GUITARRA!! Después, que me han dicho que si me gusta el vino y la sangría ("Tipical Espanis, jajaj"). Hemos descubierto que cumplimos 4 personas años la misma semana y hemos hablado de hacer una fiesta conjunta en la que mi cometido sería hacer sangría para todos... Creo que necesitaré la receta, porque será por la sangría que me he bebido en mi vida, jejejeje. Fuera de la imagen de borrachos que os estoy transmitiendo de estos 2 muchachos, son muy simpáticos y muy mejetes. POR FIN ALGUIEN QUE NOS HABLA!!!

Por lo demás, todo se van aclarando. Estos 2 días que no teníamos nada que hacer hemos estado pateando toooooodo el pueblo, a lo largo y ancho (parece mucho, pero en 45 minutos te sales del Estate of Kortrijk), así que controlamos el Decathlon (donde mi compi se compró un estupendo saco de dormir que hemos convertido en edredón y una almohada de camping, y yo una camiseta de manga larga de color blanco por si me la tengo que poner debajo del uniforme de enfermera...)
El saco parece que surge efecto, porque mi compañera hoy ha dormido estupendamente. Entre eso y el jamoncito serrano que nos cenamos, pues estamos apañadas.
Los precios por aquí, pelín más caros que por allí, pero en general muy parecido. La compra de ayer nos salio a un precio razonable, y eso que mi compi no mira los precios (como se nota que no hace la compra a diario, jajaja)...

Lo que sí que me ha sabido mal es que el bono de trenes de largo recorrido que hemos comprado hoy me ha salido 24€ más caro a mí que al resto, porque a pesar de ser estudiante, tengo más de 26 años, así que bueno. El caso es que es un bono de 10 trayectos de tren (da igual cuántos transbordos tengas que hacer en medio) que me ha costado 74€. Parece una pasada, pero los trayectos son de unos 18-20€ cada uno, así que que salgan por 7,4 no parece tan malo, ¿verdad?

Sobre las prácticas también hay noticias (que hay por ahí gente preocupada, ¿verdad tías?). Al final vamos a ir a Oncología a un hospital que está a unos 15 minutos andando, 5 en bici o 2 paradas de autobús. Cualquiera de las 3 opciones es buena, porque los turnos, creemos, empiezan a las 8, así que madrugaré menos que cuando iba a prácticas en España... Andar, sale gratis; la bici a 5€ el mes (tenemos aparca-bicis en la puerta de casa y en la puerta del hospital y la gente no le pone ni cadena...) y el autobus, por se estudiante, también sale GRATIS, así que, ya veis que el modo de ir no es problema.
Nos han puesto en ese hospital porque la supervisora de enfermería tiene padres sevillanos o malagueños (vamos, andaluces) y habla perfectamente el castellano, por si tenemos algún problema de comunicación, para que nos pueda ayudar. La verdad es que nos parece una idea estupenda, porque el idioma que hablan aquí es lo más raro que ha escuchado nadie antes, pero bueno, qué se le va a hacer. Nos han dado unas hojas con las partes del cuerpo, las preguntas más comunes, las frases habituales (buenos días, la comida, que tal se encuentra...) y las cosas que se ponen en una historia médica... De todos modos, los primeros días iremos con diccionario en la mano y con pies de plomo, no vayamos a matar a alguien por entender pie donde pone mano.

Cuando sepamos algo más, los horarios y esas cosas, me dedicaré a organizaro/os viajecitos por los Países del Norte.

Besos a tod@s y VIVA LA ÑÑÑÑÑÑ!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario